«Una de las razones de la precariedad que existe en el acceso a los cuidados paliativos en España es la falta de reconocimiento de la especialidad»

√ Trece países europeos tienen reconocida la especialidad en Cuidados Paliativos, mientras que en España no existe formación específica reglada que garantice que los pacientes y sus familias serán atendidos por los profesionales más capacitados para responder “a las situaciones cambiantes, críticas y complejas que genera el proceso de enfermedad avanzada o final de vida” […]

Leer más

La pandemia interior

Alberto Meléndez Gracia e Iñaki Saralegui Reta Unidad de Medicina Paliativa OSI Araba, Osakidetza, Servicio Vasco de Salud, Araba, España   Artículo publicado en la revista ‘Medicina Paliativa’, disponible en Open Access:  Especial COVID (Año 2020/Volumen 27/Número 3)   (Pincha aquí o sobre el artículo para ampliar)      

Leer más

Nuevo programa de formación avanzada en Medicina Paliativa de la Clínica Universidad de Navarra

Desde el equipo de Medicina Paliativa y Control de Síntomas de la Clínica Universidad de Navarra (CUN) se imparte desde hace años formación avanzada en Medicina Paliativa a través de estancias formativas a profesionales de España, Portugal y Latinoamérica. Por la CUN han pasado «muchos profesionales motivados que ahora trabajan y promueven los cuidados paliativos en […]

Leer más

Comunicado de la junta directiva de la Sociedad Valenciana de Medicina Paliativa (SVMP) sobre la eutanasia y la proposición de ley orgánica para su regulación

A raíz de la reciente admisión a trámite en el Congreso de los diputados de una Proposición de Ley Orgánica de regulación de la eutanasia (1), la atención al final de la vida y la eutanasia como un escenario posible vuelven a ser temas de debate en la sociedad española.   La Junta de la […]

Leer más