√ La sociedad científica recuerda que la inequidad que existe en España a la hora de acceder a una asistencia específica e integral agrava el sufrimiento y la incertidumbre en miles de hogares que conviven con una enfermedad avanzada o con un proceso de final de vida √ El Dr. Rafael Mota reclama una apuesta […]
Leer más
√ El Dr. Carlos Centeno, de la Clínica Universidad de Navarra, apuesta por una enseñanza transversal de los Cuidados Paliativos en las facultades de Medicina, mientras Isidro García Salvador, presidente de la Asociación Española de Enfermería en Cuidados Paliativos, considera fundamental mejorar la formación en este ámbito con el consenso de clínicos, docentes y […]
Leer más
√ Respecto a la regulación de la eutanasia, Juan José Bestard Perelló, abogado y especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública, ha indicado que las leyes «tienen que ser claras, porque solo así es posible evitar que sean malinterpretadas» √ «Necesitamos hablar de derechos y obligaciones que puedan ayudarnos; derechos explicitados que sean útiles […]
Leer más
√ El fundador del Hospice Buen Samaritano de Buenos Aires, una de las voces de América Latina más reconocidas en el ámbito de los cuidados paliativos, confía en el poder social para impulsar el desarrollo de una atención paliativa de calidad, convencido de que el cambio ocurrirá «de abajo hacia arriba» √ El presidente […]
Leer más
√ La Sociedad Española de Cuidados Paliativos (SECPAL) y la Sociedade Galega de Coidados Paliativos (Sogacopal) se unen a la Associação Portuguesa de Cuidados Paliativos (APCP) para convocar un relevante encuentro ibérico sobre el alivio del sufrimiento en la enfermedad avanzada y al final de la vida √ La cita, que tendrá lugar los […]
Leer más
√ La sociedad científica se suma a la conmemoración del Día Mundial de los Cuidados Paliativos con una campaña que, bajo el lema ‘Mi Cuidado, mi Derecho’, busca que los pacientes asuman el protagonismo de reclamar unos cuidados paliativos de calidad dentro de la cobertura sanitaria universal √ La iniciativa, que se prolongará hasta el […]
Leer más
√ En la inmensa mayoría de las comunidades autónomas, contar con profesionales formados y con experiencia en los equipos y servicios especializados depende de la buena voluntad y la sensibilidad de los responsables sanitarios √ La falta de plazas específicas reconocidas hace que muchos profesionales dedicados durante años a la atención al final de la vida […]
Leer más
√ La sociedad científica lleva años denunciando la falta de recursos específicos, pero quiere dar un voto de confianza al Ejecutivo para que apruebe una ley con presupuesto, retome la Estrategia Nacional y acabe con las desigualdades territoriales √ El Atlas de los Cuidados Paliativos en Europa 2019, que ha contado con la colaboración […]
Leer más
El boletín ‘Actualidad SECPAL’ llega a su cita de abril con destacados contenidos sobre la actividad desarrollada durante los últimos meses en el seno de SECPAL y AECPAL y con otras informaciones de interés en este ámbito asistencial. En esta ocasión, se incluye un balance de las VIII Jornadas de Enfermería en Cuidados Paliativos, celebradas […]
Leer más
En las últimas semanas, la eutanasia ha vuelto a las portadas de los medios de comunicación y a las conversaciones de los ciudadanos, tras conocerse la dolorosa situación de algunos pacientes con enfermedad muy avanzada que han solicitado a su familia acabar con su vida como única solución para poner fin al grave sufrimiento que […]
Leer más
Comentarios recientes