Noticias

Barcelona aspira a convertirse en la sede del 13º Congreso Mundial de Investigación de la Asociación Europea de Cuidados Paliativos, que se celebrará en 2024

La SECPAL y la SCBCP han presentado una candidatura conjunta para que Barcelona acoja el 13º Congreso Mundial de Investigación de la EAPC, que se celebrará en 2024.

Leer más

Comprender los Cuidados Paliativos 6: ¿Qué es la Planificación Compartida de la Atención?

Presentamos la sexta entrega del proyecto ‘Comprender los Cuidados Paliativos: una responsabilidad de todos’, en la que se explica qué es la Planificación Compartida de la Atención (PCA) y por qué es importante su implementación en la práctica clínica.

Leer más

Comprender los Cuidados Paliativos 5: ¿Qué es la deliberación en clínica?

Presentamos la quinta entrega del proyecto ‘Comprender los Cuidados Paliativos: una responsabilidad de todos’, en la que se explica qué es la deliberación en clínica y se recuerdan las fases por las que debe pasar un proceso deliberativo adecuado.

Leer más

SECPAL: 30 años acompañando el sufrimiento relacionado con la salud al final de la vida

Hace ya 30 años que la Sociedad Española de Cuidados Paliativos (SECPAL) inició su recorrido de la mano de un grupo de profesionales comprometidos con aliviar y acompañar la experiencia de sufrimiento relacionado con la salud y el final de la vida.

Leer más

Comprender los Cuidados Paliativos 4: ¿Qué es la objeción de conciencia?

Presentamos la cuarta entrega del proyecto ‘Comprender los Cuidados Paliativos: una responsabilidad de todos’, en la que se explica qué es la objeción de conciencia en el ámbito sanitario y qué consideraciones deben tenerse en cuenta en relación con la Ley de Regulación de la Eutanasia.

Leer más

Comprender los Cuidados Paliativos 3: ¿Qué es la sedación paliativa?

  Presentamos la tercera entrega del proyecto Comprender los Cuidados Paliativos: una responsabilidad de todos, una serie de publicaciones divulgativas destinadas a mejorar el conocimiento sobre los cuidados paliativos y sobre los recursos, habilidades y conceptos más importantes en este ámbito asistencial. En esta ocasión, un equipo de profesionales de la Unidad de Cuidados Paliativos […]

Leer más

El grupo de investigación ATLANTES, centro colaborador de la Organización Mundial de la Salud

El grupo de investigación ATLANTES Global Observatory of Palliative Care del Instituto Cultura y Sociedad (ICS) de la Universidad de Navarra ha sido designado centro colaborador de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Durante un periodo de cuatro años, realizará estudios y asesoramiento sobre el desarrollo de los cuidados paliativos a nivel internacional. Se […]

Leer más

Convenio entre SECPAL y la Cátedra de Cuidados Paliativos de la UVic para la difusión de la aplicación NECPAL 4.0 y su tutorial

Los socios y socias de SECPAL y de las sociedades federadas podrán inscribirse en el curso que da acceso a la aplicación con una reducción del 50% de la tarifa   La Sociedad Española de Cuidados Paliativos (SECPAL) y la Cátedra de Cuidados Paliativos de la Universidad de Vic (Cátedra ICO/UVIC) han establecido un convenio […]

Leer más

Declaración de SECPAL sobre la crisis humanitaria en Ucrania y la situación de las personas con necesidades paliativas

La Sociedad Española de Cuidados Paliativos pone en marcha un plan de acción para tratar de dar respuesta a la petición de ayuda por parte de profesionales que viven el horror de la guerra en los centros de atención paliativa del país   Tal y como se puso de manifiesto el pasado 1 de marzo […]

Leer más

Pacientes paliativos adultos y niños en Ucrania ven incrementadas sus necesidades por el sufrimiento que añade la guerra: SECPAL inicia un plan de ayuda

Dr. JP Leiva, presidente de la Sociedad Española de Cuidados Paliativos SECPAL   En mayo de 2012, una delegación de sanitarios ucranianos realizó visitas por toda España para conocer de cerca el modelo de cuidados paliativos que funciona en el país (1). Como es natural, de aquel encuentro se han creado lazos profesionales, y el Dr. […]

Leer más